top of page

Quien es?

Fundacion Nuevo Amanecer Afro?

La Fundación Nuevo Amanecer Afro nace el 07 de octubre de 2013 bajo la dirección de Moisés Pianeta Solano como consta en el registro de la Cámara de Comercio de Cartagena matrícula N° 09-321609-22 y NIT 900674510-, quien intenta visibilizar los productos culturales y artísticos de la población AfroColombiana, partiendo de la Poesía, Música, Danzas Ancestrales, rituales religiosos, gastronomía, medicina tradicional y demás legados, para mostrar a las nuevas generaciones el valor del legado africano en sus tradiciones, saberes y cultura. Así las cosas a través de esta entidad sin ánimo de lucro, se pretende: promocionar, mostrar, resaltar e impulsar, todas las manifestaciones culturales de la población AfroColombiana.

Entre los proyectos de la Fundación Afro está: El Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales, la afirmación de la identidad étnica de los afrodescendientes de Cartagena y el Colombia en general, la Creación del centro de estudios culturales y de documentación afro, el museo para la conservación de la memoria ancestral afro y acciones pedagógicas permanentes con miras a la recordación y la valoración del legado afro, talleres de fortalecimiento de competencias académicas y destrezas técnicas, para el manejo de las disciplinas artísticas, para que los afro puedan expresar sus habilidades a través del arte.

 

La Fundación Nuevo Amanecer Afro y Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales, cuenta con un equipo de profesionales, que trabajan por hacer posible cada una de las metas propuestas en la misión, siendo los directamente responsables de las actividades, el representante legal, el director artístico y la coordinadora académica  y secretaria general del Festival.

 

Moisés Pianeta Solano:

Representante legal de la Fundación Nuevo amanecer Afro y gerente General  del Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales  Nació en María la baja, Bolívar, 1958. Poeta, Estudiante de Leyes, artista escénico, Declamador y Gestor Cultural. En el 2013 crea la Fundación Nuevo Amanecer Afro y hace en Barranquilla en la Universidad Simón Bolívar la primera versión del Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales. Tiene inédito el libro de poemas, Poemas del Enamorado. Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo poemario, cuya influencia se encuentra en las poéticas afro caribeñas.

  

Pedro Blas Julio Romero.  (Imagen Artística del Festival)Director artístico del Festival de Poesía Negra y Cantos Ancestrales. Nació en Cartagena en 1949.

Cartagena en 1949. Su corazón vive en Getsemaní, barrio emblemático de las luchas sociales, al que llama "solemne desorden untado de vida" y al que le dedica gran parte de su obra poética, porque es en la rebeldía de su barrio donde encuentra la fuerza, para rebelarse contra el establecimiento,  rescata los personajes anónimos y truculentos y muestra como ocurre la vida de una raza de hombres libertarios que viven al compás del olvido en sus vieja barriada. Con el libro "Rumbos" obtuvo el premio nacional de poesía Jorge Artel en 1995.  "Cartas del soldado desconocido" (1971), "Poemas de Calle Lomba" (1988), "Obra poética (2009). Su estética neobarroca y su entramado africano y amerindio dan cuenta de una memoria de resistencia en el microcosmos de Getsemaní, al equiparar este barrio-arrabal de Cartagena con el continente americano. El delito de su héroe es ser negro, costeño, hijo natural, pobre y haber soñado un cuerpo.

 

Paola Andrea Pianeta Arango

Vicepresidenta de la Fundación Nuevo Amanecer Afro y coordinadora del  Departamento de comunicaciones de la entidad.

 

Cartagena. 1987. Comunicadora Social y Periodismo de la Universidad de Cartagena. Defensora de Derechos Humanos. Aspirante a Maestría en Conflicto Social y Construcción de Paz en la misma universidad. Se ha desempeñado en múltiples medios de comunicación local y nacional como Q´hubo, El Universal, RCN Radio y Caracol Radio. Actualmente se desempeña como Jefe de Comunicaciones en la Corporación Universitaria Rafael Núñez y como periodista en la Gobernación de Bolívar; además, forma parte del Comité organizador del Festival de Internacional Poesía Negra y Cantos Ancestrales.

 

Franklin Arroyo Pérez

Coordinador General de Talleres del departamento académico de la Fundación Nuevo Amanecer Afro

 

Cartagena.1961. Autor del libro de cuentos Límites. En preparación una novela. Economista de la universidad de Cartagena. Practicó la actuación durante diez años. Autor de la obra de teatro "Rey sin rumba" llevada a escena por el teatro guatimoc. Durante más de diez años ha dictado talleres de creación literaria en el departamento de Bolívar y en los barrios y corregimientos de Cartagena. trabajó durante dos años con el instituto de cultura recreación y deportes de Cartagena como gestor cultural. Ha realizado la corrección gramatical y de estilo de algunos libros publicados en la ciudad.

 

Yoveth Katherine García Velasco

Tallerista literaria de la Fundación Nuevo Amanecer Afro, pertenece al Departamento Académico de la entidad.

 

Nació en 1994 en  Cartagena de Indias,  bachiller de colegio Naval de Crespo (2011). Estudiante  de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena. Es Declamadora y poeta. Obtuvo el primer puesto en el Concurso de Declamación de la Universidad del SINÚ (2014).  Actualmente es monitora del Club de lectura y escritura Clío de la Universidad de Cartagena, es investigadora del semillero del Observatorio para el Desplazamiento Forzado de la Universidad de Cartagena. Ha participado en eventos literarios  como el de  Meira del Mar, Nuevas letras  y recital de Jazz y poesía Afro Jazz

 

Consulados y Agregaturas Culturales

Son figuras de Cooperación Cultural que hemos instituido para facilitar nuestra presencia e interacción en diferentes lugares buscando la presencia de futuros invitados al Festival.

 

Consulados

Gloria Mendiola……………………………………………………………Milán Italia

Agregada Cultural

Sara Vitti…………………………………………………………………….Caracas. Venezuela

Nuestros Patrocinadores

© 2016 Fundacion Nuevo Amanecer Afro. Orgullosamente hecho por Jorge Cardona

www.amanecerafro.org |   Cartagena - Bolivar (Colombia).

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Instagram Basic Black
bottom of page